El simulacro virtual ICFES-Saber incorpora preguntas cerradas de única respuesta. Para iniciar esta prueba oprima el botón “Start Cuestionario” y para enviar las respuestas oprima “Finalizar Cuestionario“
Las preguntas de este examen constan de un enunciado y múltiples opciones de respuesta, entre las cuales usted debe escoger la que considere correcta.
Esta prohibido entre otras, manipular teléfonos, equipos celulares, relojes inteligentes o cualquier dispositivo de comunicación mientras esté realizando la prueba. Su manipulación acarrea sanciones como anulación o invalidación de resultados.
0 of 146 Questions completed
Questions:
You have already completed the quiz before. Hence you can not start it again.
Quiz is loading…
You must sign in or sign up to start the quiz.
You must first complete the following:
Your time:
Time has elapsed
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
1.Una empresa tiene una utilidad de 100 unidades durante el primer mes y se sabe que para el mes n la utilidad está dada por la expresión
De acuerdo con esta expresión, la afirmación verdadera sobre la utilidad de la empresa es que:
Los empaques de Tetra Pak son elaborados con cartón, polietileno y aluminio, distribuidos en 6 capas, lo cual evita el contacto del alimento con el medio externo. La gráfica muestra la distribución porcentual aproximada de los materiales de una lámina de Tetra Pak
Lámina Tetra Pak por componentes
Las 6 capas de la lámina se distribuyen así:
Primera capa. Polietileno: protege los alimentos de la humedad atmosférica externa
Segunda capa. Cartón: brinda resistencia, forma y estabilidad
Tercera capa. Polietileno: ofrece adherencia fijando las capas de papel y aluminio
Cuarta capa. Aluminio: evita la entrada de oxígeno y luz, y la pérdida de aromas.
Quinta capa. Polietileno: evita que el alimento esté en contacto con el aluminio
Sexta capa. Polietileno: garantiza por completo la protección del alimento
2. De la información presentada se puede afirmar que en las láminas de Tetra Pak existe:
3. Dos trabajadores de una empresa reciben salarios de 50 unidades mensuales cada uno. Después de un año, el gerente decide que los dos trabajadores tendrán un aumento anual obteniendo un sueldo durante los siguientes tres (3) años de la manera como se muestra en las gráficas 1 y 2
Según esta información, a partir del sexto año; el trabajador que tendrá mayor salario será
RESPONDA LAS PREGUNTAS 4 Y 5 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
En el servicio de urgencias de un hospital se sigue este procedimiento para clasificar a un paciente: en el momento de su llegada recibe un número de turno con la hora de llegada; cuando el tablero digital muestra ese número el paciente pasa a valoración y se clasifica; luego regresa a la sala a esperar el llamado para ser atendido.
La tabla muestra los niveles de clasificación, el tiempo de espera desde que el paciente recibe el turno y el porcentaje de personas clasificadas diariamente en cada nive
Nivel |
Tiempo en sala de espera |
Distribución de los pacientes por niveles (%) |
I |
Atención inmediata |
1% |
II |
Entre 5 minutos y dos horas | 5% |
III |
Entre 4 y 6 horas |
74% |
IV |
Debe solicitar atención por consulta externa |
20% |
4. Isabel llegó a este hospital y recibió el turno 180. Fue clasificada en Nivel III y al cabo del máximo tiempo indicado para ese nivel es llamada para ser atendida; en ese momento observa que el tablero digital va en el número 240.
¿Aproximadamente cuantas personas por hora llegaron a la sala de espera mientras Isabel estuvo allí?
5. En un reportaje de prensa acerca de la atención en urgencias que presta el hospital se presentan las siguientes afirmaciones:
Evaluando la veracidad de las afirmaciones del reportaje, se puede concluir que
6. Un jardín circular de área 20 m2 está separado 10 m de una reja circular por medio de un camino de piedras como ilustra la figura
¿Con la información presentada es posible calcular el perímetro de la reja externa?
RESPONDA LAS PREGUNTAS 32 Y 33 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
Para crear una contraseña segura se deben tener en cuenta 12 consejos importante:
Un método para medir la seguridad de la contraseña, basado en la cantidad de consejos cumplidos, se resume en la tabla
Número de consejos cumplidos | Nivel de seguridad |
0-2 | Muy bajo |
3-5 | Bajo |
6-8 | Medio |
9-10 | Alto |
11-12 | Muy alto |
7. Iván busca una contraseña segura para un sitio web de descargas de música. Pero este sitio solo permite una contraseña de 4 números. Si mide la seguridad de su contraseña con el método sugerido, ¿qué limitaciones puede tener?
8. Algo importante para la creación de la contraseña es su fácil recordación. Para lograrlo Sara Parra, remplazo la letra “a” en su nombre (no apellido) por el símbolo @ y la letra “S” por un 5. Esta contraseña (5@r@Parra) la usa hace seis meses y planea cambiarla realizando un único cambio que no baje la clasificación en el nivel de seguridad actual; por eso estudia:
¿Cuál(es) contraseña(s) nueva(s) cumple(n) los requisitos de Sara?
9. Un elefante recorre 200 metros al norte, 100 metros al este y 200 metros al sur. ¿Qué distancia y hacia qué dirección debe caminar el elefante para volver al punto inicial?
10. La gráfica 1 muestra el número de unidades vendidas de los únicos tres productos que comercializan un almacén.
El dueño del almacén le pide a uno de sus empleados que con esta información construya una gráfica en la que se muestre la distribución de las ventas de cada producto sobre el total de unidades vendidas de todos los productos. El empleado construye la gráfica 2.
La gráfica propuesta por el empleado NO es correcta porque
11. Una tienda de electrodomésticos fija el siguiente anuncio publicitario:
Gustavo lee el anuncio y hace la operación
Con esta operación, él halla
RESPONDA LAS PREGUNTAS 12 Y 13 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
La tabla 1 muestra la distribución por estrato socioeconómico de 50 empleados de una fábrica
Estrato |
Número de empleados |
1 |
7 |
2 |
10 |
3 |
20 |
4 |
8 |
5 |
5 |
6 |
0 |
La tabla 2 muestra la clasificación por estrato que hace la empresa
Estrato | Clasificación |
1-2 | Bajo |
3-4 | Medio |
5-6 | Alto |
12. Para llevar a cabo un proyecto de bienestar, la fábrica necesita formar grupos de tres trabajadores (uno de cada estrato socioeconómico – bajo, medio, alto-)
El número de grupos posibles, en estas condiciones y teniendo en cuenta la cantidad de trabajadores de cada estrato, se halla calculando
13. Para ejecutar un programa de bienestar laboral, la empresa va a realizar una encuesta a algunos empleados. Si la administración de la fábrica requiere conocer las necesidades socioeconómicas de todos sus empleados, obtiene mejores resultados si encuesta
14. Para ambientar musicalmente una reunión, se cuenta con tres CD, cada uno tiene canciones de salsa (S) y merengue (M). ¿Cuál de los siguientes diagramas representa la situación de seleccionar al azar una canción del CD1, luego una del CD2 y finalmente una del CD3?
RESPONDA LA PREGUNTA 15 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
El nivel de alcohol en sangre, medido en gramos por litro (g/L), se puede determinar mediante una prueba de alcoholemia, realizada a los conductores en retenes dispuestos por las autoridades. Algunas legislaciones permiten conducir a una persona con un máximo de 0,5 g/L, ya que a partir de esta concentración de alcohol se altera el comportamiento normal, y la probabilidad de que se presente un accidente aumenta.
La tabla muestra el nivel de alcohol en sangre y sus efectos en el organismo, según el número de copas de vino consumidas.
Número de copas de vino de 200 mL | Nivel de alcohol en sangre (g/L) | Efectos principales |
1 | 0,2 | No hay síntomas significativos |
2 | 0,5 | Manejar empieza a ser peligroso |
4 | 1,0 | La coordinación se afecta mucho |
6 | 1,5 | Todas las facultades se afectan mucho |
15.Una prueba de alcoholemia marca el mismo nivel de alcohol en sangre a una persona si consume 3/4 de litro de cerveza, que si consumo 1/2 de litro de vino. ¿Cuál es la cantidad de cerveza equivalente a la máxima permitida de vino, indicada en el texto?
16. Dos vidrios iguales de forma cuadrada, cada uno de área x cm^2, se ponen juntos en una ventana (ver figura)
Una persona afirma que el resultado es una ventana de área 2x cm^2. Esta afirmación es
RESPONDA LAS PREGUNTAS 17 Y 18 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
Los estudiantes de cuatro cursos dedican varias horas a la preparación de un examen internacional de inglés. La tabla muestra información recogida sobre este número de horas.
Por ejemplo, el valor sombreado en la tabla indica que en el curso II el 75% de los alumnos dedica 27 horas o menos a la preparación del examen
Número de horas dedicadas a la preparación del exámen
Porcentajes acumulados | Cursos (número de horas de preparación) | |||
I | II | III | IV | |
Mínimo | 9 | 3 | 8 | 10 |
25% | 20 | 23 | 12 | 15 |
50% | 26 | 25 | 16 | 20 |
75% | 28 | 27 | 24 | 35 |
Máximo | 33 | 32 | 32 | 40 |
17. Según la tabla 1, ¿en cuál curso, exactamente el 25% de los estudiantes dedica 20 horas o menos a la preparación del examen?
18. Teniendo en cuenta la información del curso III dada en la tabla 1, ¿cuál de las siguientes gráficas corresponde al porcentaje de estudiantes y su tiempo de dedicación?
19. En la figura está sombreado un triángulo equilátero (todos los lados tienen igual longitud) inscrito en un rectángulo.
Al observar la figura, una persona afirma que el área del triángulo sombreado es igual a 1/3 del área del rectángulo. Esta afirmación es
20. El propietario de una piscina rectangular decide modificarla de manera que quede de forma circular. El borde de la piscina circular debe pasar por los cuatro vértices de la piscina que ya existe y mantener la misma altura, como se muestra en la figura.
De acuerdo con la información de la piscina circular, la afirmación que NO es correcta es:
21. Cuatro cursos, cada uno con igual número de estudiantes, presentan anualmente una prueba de matemáticas. La tabla muestra el puntaje promedio obtenido por cada curso.
Promedios de los puntajes en el examen por cursos
Curso | I | II | III | IV |
Promedio año anterior | 63 | 61 | 50 | 53 |
Promedio año actual | 65 | 45 | 53 | 54 |
Al revisar los puntajes de la table, una persona afirma que hubo un aumento en el puntaje respecto al año anterior. Esta afirmación es
22. Un experimento consiste en medir el alcance horizontal de un proyectil en función del ángulo con el que se lanza (respecto a la horizontal). En la gráfica se registran los resultados de 99 lanzamientos realizados con la misma velocidad inicial.
El comportamiento del alcance respecto al ángulo es
RESPONDA LAS PREGUNTAS 23 Y 24 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
Para un estudio de mercadeo sobre las preferencias de descargas en teléfonos celulares, se emplearon los registros de 2.000 teléfonos convencionales y de 2.500 teléfonos inteligentes.
La gráfica muestra el porcentaje de teléfonos celulares con los que se descargó alguna aplicación en los últimos 30 días; las descargas se clasificaron en categorías de acuerdo con su función.
23. La compañía TOLT cuenta con igual cantidad de teléfonos inteligentes que convencionales registrados. Tomando la información del estudio, la compañía decide desarrollar aplicaciones para teléfonos inteligentes porque estima que tendrá mayor número de descargas. ¿La decisión de la compañía es acertada?
24. Si entre las personas se utilizan teléfonos convencionales, las que descargaron Noticias/Clima no descargaron Mapas/Navegación, y viceversa, un procedimiento válido para calcular la cantidad total de personas con teléfonos convencionales que realizaron estas descargas es
25. La figura muestra dos triángulos rectángulos y algunas de sus medidas
Con base en la figura, Felipe afirma que la medida del lado LJ corresponde al doble de la medida del lado LN. La afirmación de Felipe es
26. La gráfica muestra el precio del envío de mercancía de una ciudad para distintos pesos
Una persona afirma que el precio de los envíos y (en miles de pesos) depende del peso x (en kg), según la siguiente ecuación:
y=x+5
¿Es correcta la relación entre el precio y el peso de los envíos?
RESPONDA LAS PREGUNTAS 27 A 29 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
27. Las expresiones del niño (Calvin) en los cuadros 5, 7 y 8 sugieren que este
28.Calvin intenta justificar el alto precio de la limonada recurriendo a
29. Cuando Calvin le dice a Susi “ustedes los anti-comerciales arruinan la economía”
RESPONDA LAS PREGUNTAS 30 A 32 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
LA NATURALEZA HUMANA (INNATA) Y LOS COMPORTAMIENTOS DE DESADAPTACIÓN EN EL MUNDO MODERNO.
TEXTO 1
William Shakespeare dijo: “La red de nuestra vida es un mezclado estambre de hilos buenos y malos que se juntan”. La población de sólo una de las ramas de la actividad humana -la ciencia- parece confirmar tal adagio. Sin embargo, ¿tiene que ser así? ¿Estamos programados biológicamente para la agresión y la guerra?
No soy una autoridad en genética, pero ni en mis lecturas ni en toda una vida de observación he visto ninguna evidencia de que estemos condenados genéticamente a hacer el mal. Por el contrario, en una visión muy general, diría que estamos destinados genéticamente a hacer cosas beneficiosas para la especie humana, y que los aspectos negativos son equivocaciones. En otras palabras, creo en la bondad inherente del hombre.
La especie humana es el resultado de un proceso continuo y natural de evolución; la adquisición del poder de pensamiento original ha acelerado de gran manera el proceso de evolución natural. Ha dado como resultado enormes progresos en todos los campos de la civilización: arte, literatura, medicina, y por sobre todo, ciencia. Sin embargo, estos avances en la ciencia han llevado a la adquisición de la capacidad de autodestrucción, al desarrollo de medios de destrucción de la especie humana en sí misma.
Adaptado de: Rotblat, J. (1995). ¿Estamos programados biológicamente para la agresión y la guerra? En: Palabras de paz. Discursos premios Nobel. Bogotá: Revista Número Ediciones.
TEXTO 2
La idea de que el cerebro humano no alberga ninguna tendencia intrínseca a la violencia, y que la violencia es el producto de la cultura, se enfrenta a un hecho evidente sobre la historia humana. Como dijo Winston Churchill: “La historia de la especie humana es la guerra. A excepción de algunos breves interludios nunca ha habido paz en el mundo; y mucho antes del inicio de la historia la lucha sangrienta era ya universal e incansable”.
Durante muchos años los intelectuales han tratado de negarlo a través del mito del salvaje pacífico, según el cual se concibe al “salvaje” o al cazador-recolector como al representante de una naturaleza humana no corrompida por las influencias malignas de la civilización. Sin embargo, en los pueblos preagrícolas, no es extraño que un tercio de los hombres mueran a manos de otros hombres, y que casi la mitad de los hombres hayan matado. De hecho, en la sociedad actual, que es más pacífica, entre el 70 y el 90% de los hombres y el 40 y el 60% de las mujeres dicen que han tenido la fantasía de asesinar a alguien.
¿Acaso sirve algo de todo esto como “justificación” de la guerra o de la violencia? Obviamente que no. No se concibe cómo podría haber algo en el comportamiento de los cazadores-recolectores que nos disuadiera de nuestra repulsa hacia la guerra y de nuestros esfuerzos por erradicarla.
Adaptado de: Pinker, S (2005). La tabla rasa, el buen salvaje y el fantasma en la máquina. Barcelona: Paidós., y de: Pinker, S. (Marzo 16 – abril 30 de 2003). El fantasma en la máquina. El Malpensante, (45). pp. 64-75
30. Tanto en el texto 1 como en el texto 2 se cita a otros autores (Shakespeare y Churchill), con el fin de
31. Del contenido y estilo de los textos 1 y 2, se puede afirmar que
32. En el texto 1 Rotblat afirma: “No soy una autoridad en genética, pero ni en mis lecturas ni en toda una vida de observación he visto ninguna evidencia de que estemos condenados genéticamente a hacer el mal”. Este argumento es cuestionable porque
RESPONDA LAS PREGUNTAS 33 Y 34 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
Está Lola -mi madre- frente a un escaparate
empolvándose el rostro y arreglándose el pelo
Tiene ya treinta años de ser hermosa y fuerte
y está enamorada de Joaquín Pablo -mi viejo-
No sabe que en su vientre me oculto para cuando
necesite su fuerte vida la fuerza de la mía
Más allá de estas lágrimas que corren en mi cara
de su dolor inmenso como una puñalada
está Lola -la muerta- aun vibrante y viva
sentada en un balcón mirando los luceros
cuando la brisa de la ciénaga le desarregla
el pelo y ella se lo vuelve a peinar
con algo de pereza y placer concertados
Más allá de este instante que pasó y que no vuelve
estoy oculto yo en el fluir de un tiempo
que me lleva muy lejos y que ahora presiento
Más allá de este verso que me mata en secreto
cuando los dos recuerdos: el de mi madre y el mío
sean sólo un recuerdo solo: este verso
Tomado de: Raúl Gómez Jattin, “Lola Jattin”, en Amanecer en el Valle del Sinú.
Antología poética, Bogotá Fondo de Cultura Económica, 2004, p. 141. Selección y prólogo de Carlos Moniváis.
33. Lola Jattin se caracteriza como una mujer
34. Cuando el poeta dice que su madre se arregla el pelo con “pereza y placer concertados”, la palabra concertados indica que el gesto es
RESPONDA LAS PREGUNTAS 35 Y 36 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
CARTA DEL LECTOR
Le dedicaron algo así como la tercera parte de la edición de su revista a dos temas relacionados con lo que se conoce como el conflicto armado. No voy a decir que sea un desperdicio que la autora de artículos haya dedicado tiempo y esfuerzos al asunto. Sí digo, en cambio, que este no es el tipo de temas que uno busca en la revista. Estamos hasta la física coronilla del problema subversivo. En la mencionada edición ustedes han lanzado un verdadero balde de agua fría y además traicionado la legítima aspiración del lector de extraviarse durante algunos momentos del día por los que generalmente no es posible adentrarse a través de la prensa nacional ni del 99,9% de las revistas que circulan en el país. En el entendido de que aquella y muchas de estas se ocupan del asunto informando, opinando, llorando y juzgando, con lo que queda satisfecha la cuota de atención que merece semejante problema, los invito muy cordialmente a canalizar sus energías hacia tantas cosas interesantes que ofrecen el arte y la historia, sobre todo considerando que son solo unas 100 páginas de revista cada 45 días. Increíblemente no se habla de cine ni de música, como antes, aduciendo falta de espacio. ¿Por qué entonces si hay espacio, ¡30 páginas!, para el tema que más despliegue recibe en el país?
Andrés Rosales Tomado de: El Malpensante No. 58, 2004, Sección correo p. 8
35. Luego de leer el texto, se puede afirmar que su intención es
36. Cuando el autor habla de dos temas relacionados con el conflicto armado, hace referencia a
RESPONDA LAS PREGUNTAS 37 A 41 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
ESTADO PATERNALISTA
El Estado paternalista tiene cada vez más promotores. Unos lo defienden en nombre de las buenas costumbres y los valores éticos; otros en nombre de la salud pública y del bienestar general. Los primeros quieren controlar las mentes de los jóvenes; los segundos aspiran a proteger sus cuerpos. Pero más allá de estas diferencias, unos y otros pretenden regular el comportamiento privado, sustituir a los padres de familia y en últimas usar el poder estatal para promover una forma de vida particular: la suya.
Como ha informado la prensa nacional, el gobernador de Antioquia decidió hace unos días prohibir los concursos de belleza y los desfiles de moda en los colegios públicos del departamento, pues, en su opinión, “nada aportan a la formación ética… y constituyen una actividad discriminatoria, humillante y atentatoria de la dignidad femenina”. El procurador respaldó la decisión del gobernador con argumentos similares. “Me gusta la idea”, dijo, “la cultura hedonista, la vida fácil, es una de las causales del progresivo deterioro de las ideas y de los valores”, enfatizó. “Ipsedixistas” llamaba el filósofo Jeremías Bentham a los reformadores sociales que pretenden convertir sus prejuicios personales en imperativos categóricos, en decretos, leyes o mandatos. La palabreja ya se olvidó (con razón). Pero el concepto es ahora más relevante que nunca.
El estado paternalista no sólo es promovido en nombre de la moral o de la ética. Muchas veces se justifica en fines más concretos, la salud pública por ejemplo. En Nueva York se prohibió recientemente la venta de gaseosas de más de un litro con el fin de proteger la salud de jóvenes y niños. En Francia, los cigarrillos de chocolate fueron prohibidos hace unos años con el mismo objetivo. Esta semana en un debate sobre el consumo de drogas que tuvo lugar en la Universidad de los Andes, un funcionario del gobierno colombiano mencionó una estadística, producida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según la cual la mitad de las muertes en el mundo tienen como causa probada algún tipo de adicción. Si buena parte de la población es adicta o enferma, dirán algunos apoyados en la ciencia médica, el Estado debería, entonces, regular la dieta y las formas de vida en todo el mundo. Hacia allá vamos aparentemente.
No es fácil definir los límites del Estado paternalista. Su lógica es expansiva, un paso lleva al siguiente, al otro, al próximo, etc. “¿Será entonces que se prohibirá ahora la gimnasia con sus uniformes ceñidos al cuerpo o el uso de falditas? ¿Se prohibirán también ciertos bailes y danzas donde las niñas dejan ver sus piernas y brazos? ¿Se promoverá el vestido largo o la camiseta de cuello tortuga?”, preguntaba esta semana el abogado David Suárez. Otras preguntas vienen al caso ¿por qué no prohibir también las papas fritas? ¿O las hamburguesas? ¿O los dulces? Al fin y al cabo la obesidad es un problema creciente y muchos estudios señalan, sin dejar lugar a dudas, que los jóvenes deberían comer frutas y vegetales.
Un mundo de jóvenes bien vestidos y bien nutridos, que se dedican a cultivar las virtudes duraderas de la sabiduría y la solidaridad parece un ideal atractivo. Pero puede ser también una gran pesadilla. Sea lo que sea, no justifica la expansión del Estado paternalista y el consecuente menoscabo de las libertades individuales.
Gaviria, A (2012, agosto 18). Estado paternalista. El Espectador. Tomado de: http://www.elespectador.com/opinion/columna-368445- estado-paternalista.
37. Según el autor, el Estado NO debe regular el comportamiento privado porque
38. Con los ejemplos de Nuev York y Francia, el autor pretende que el lector
39. Con los ejemplos de Nueva York y Francia, el autor pretende que el lector
40. En el fragmento “Unos lo defienden en nombre de las buenas costumbres y los valores éticos; otros en nombre de la salud pública y el bienestar general. Los primeros quieren controlar las mentes de los jóvenes; los segundos aspiran a proteger sus cuerpos”, con la expresión “los segundos”, el autor se refiere a quienes están
41. En el cuarto párrafo, la cita “¿Será entonces que se prohibirá ahora la gimnasia con sus uniformes ceñidos al cuerpo o al uso de falditas? ¿Se prohibirá también ciertos bailes y danzas donde las niñas dejan ver sus piernas y brazos? ¿Se promoverá el vestido largo o la camiseta cuello tortuga?”, del abogado David Suarez, pretende
RESPONDA LAS PREGUNTAS 42 A 46 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
PRIMERA MEDITACIÓN
(…) Con todo, debo considerar aquí que soy hombre y, por consiguiente, que tengo costumbre de dormir y de representarme en sueños las mismas cosas, y a veces cosas menos verosímiles, que esos insensatos cuando están despiertos. ¡Cuántas veces no me habrá ocurrido soñar, por la noche, que estaba aquí mismo, vestido, junto al fuego, estando en realidad desnudo y en la cama! En este momento, estoy seguro de que yo miro este papel con los ojos de la vigilia, de que esta cabeza que muevo no está soñolienta, de que alargo esta mano y la siento de propósito y con plena conciencia: lo que acaece en sueños no me resulta tan claro y distinto como todo esto. Pero, pensándolo mejor, recuerdo haber sido engañado, mientras dormía, por ilusiones semejantes. Y fijándome en este pensamiento, veo de modo tan manifiesto que no hay indicios concluyentes ni señales que basten a distinguir con claridad el sueño de la vigilia, que acabo atónito, y mi estupor es tal que casi puede persuadirme de que estoy durmiendo.
Tomado de: Descartes, R. (1982). Meditaciones filosóficas. Anagrama, Madrid.
42. Si suponemos que Descartes tiene razón, se podría concluir que
43. Según el texto, Descartes está consternado, pues
44. ¿Cuál es el propósito principal de Descartes en este texto?
45. ¿Cuál es la premisa principal que usa Descartes para concluir que la vigilia no puede distinguirse con certeza del sueño?
46. Teniendo en cuenta el contenido y el título del texto, se puede inferir que su subtítulo es “Primera meditación” porque
RESPONDA LAS PREGUNTAS 47 A 51 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
ES NOCHE DE MARTES
Diego lava lechuga. Yo corto cebollas, pico tomates, controlo la salsa. Abrimos un vino. Después de comer, cruza sus cubiertos y me dice que qué bien cocino. Que soy rebuena ama de casa. Ahora -mucha confianza y años juntos- sólo finjo que me enojo y él, que me conoce, finge que se sorprende con mi ceño fruncido. Sabe que me gusta cocinar y mantener la casa ordenada, pero sabe, también, que imagino el infierno bajo las formas de las tareas del hogar como ocupación obligatoria y excluyente. Tenemos cuentas separadas, casa compartida y responsabilidades iguales. En fin: casi. Porque si bien no hay nada que sea tarea exclusiva de Diego, sacar la ropa del tendedero y guardarla en los placares es una de esas cosas que “si-no-las-hago-yo-no-las-hace-nadie”. A Diego, simplemente no le importa ver la ropa colgada durante meses, y yo prefiero que las medias y los calzones no me arruinen la vista del balcón, de modo que una vez por semana me transformo en mi mamá, que volvía del fondo con una parva de sábanas oliendo a sol, y junto a la ropa recién lavada. Cada tanto me canso y relevo mi derecho a la igualdad, entonces Diego dice con ternura “Sí, gordita, tienes razón”, dobla un par de remeras y a la semana otra vez: ahí voy yo, juntando broches. También soy la encargada de la sección “comidas difíciles” (Diego es del Club del Bifecito a la Plancha, si te toca cocinar). Si llego tarde a casa, sobre el pálido desierto de la mesa lucirá, con suerte, el laguito rojo de un tomate cortado al medio. Si es Diego el que llega tarde, de guacamole para arriba habrá de todo. Antes pensaba que estas cosas -el orden, la comida caliente, una casa agradable- tenían que ver con cierta sensibilidad femenina en la que, por cierto, me cuesta creer: tengo amigos varones que viven solos y sus casas son tan agradables como la mía y cocinan mejor que yo. Prefiero pensar que son síntomas -visibles de mi educación de buen partido: prolija, limpia, ordenada. Cosas que aprendí de mi madre: perfumar la casa con cascarita de naranja, sacar las frazadas al sol.
Tomado de Lelia Gerrero (2009). “Me gusta ser mujer… y odio a las histéricas”, en Frutos extraños, Bogotá, Aguilar. pp. 330-331
47. En la frase “…el pálido desierto de la mesa lucirá, con suerte, el laguito rojo de un tomate cortado al medio”, la autora usa las expresiones subrayadas para
48. En la parte final del texto, la narradora concluye que
49. La narradora finge enojarse cuando Diego le dice que es buena ama de casa porque
50. En el texto se muestra a Diego como un hombre
51. Las dos primeras frases del texto introducen el conflicto, pues señala
RESPONDA LAS PREGUNTAS 52 A 54 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
EL ESTADO Y LA NACIÓN
Para que una entidad sea tomada en cuenta como un Estado son necesarias cuatro condiciones fundamentales. Primero, un Estado debe poseer una base territorial, es decir, una frontera geográficamente definida. Segunda, una población estable deberá residir dentro de sus límites. Tercera, debe haber un gobierno al cual la población le deba obediencia. Por último, el Estado tendrá que recibir el reconocimiento diplomático de parte de otros.
No obstante, estos cuatro criterios legales no son absolutos. La mayoría de los Estados tienen territorio, a pesar de que en varios casos sus límites se encuentran en disputa o litigio. Hasta el momento en el cual la Autoridad Nacional Palestina recibió el control sobre la Franja de Gaza y Cisjordania, el Estado palestino no posee un referente territorial. Aun sin un territorio definido, Palestina contaba con estatus especiales como observador de organismos internacionales y se le percibía como un “cuasi-Estado”. La mayor parte de los Estados se caracterizan portener una planeación más o menos estable, pero algunos paísesexperimentan flujos de comunidades migrantes y pueblos nómadas que cruzan sus fronteras una y otra vez, como la tribu Masai de Kenia y Tanzania, cuyos movimientos no son registrados por las autoridades deestas naciones. Muchos Estados cuentan con algún tipo de estructura institucional de gobierno, aunque en algunos casos es difícil saber si sus pueblos la obedecen o no debido a la falsa información al respecto, o su legitimidad es problemática porque se cuestiona con recurrencia. Un Estado no requiere tener una forma de gobierno en particular, pero sí es indispensable que la mayoría de la población reconozca su legímita autoridad. En 1997 el pueblo de Zire (cuyo nombre cambió a República Democrática del Congo) expresó ante el mundo que no aceptaría más la legitimidad del régimen de Mobutu Sese Seko, sumiendo a su nación en una cruel guerra civil. Finalmente, otros Estados deberán otorgar al Estado su reconocimiento diplomático; no obstante, ¿cuántas naciones necesitan reconocer a un Estado para que cumplan con dicho criterio? La república de Transkei -una minúscula porción enclavada en el territorio de Sudáfrica- había sido reconocida por un solo gobierno. El de Pretoria. Por ello Transkei no contaba con los suficientes argumentos legales para adquirir un estatus de Estado y su territorio pronto se reincorporó a Sudáfrica. Con los ejemplos anteriores se demuestra cómo los cuatro criterios básicos de la categorización del Estado no son absolutos. Algunas entidades no cumplen con estos parámetros y aun así se las considera como estados.
La definición de un Estado es distinta al concepto de nación. La nación se refiere a las características de su pueblo. ¿En realidad una determinada población comparte una historia y herencia comunes, tiene las mismas costumbres y lenguaje, o goza de estilos de vida similares? Si esto se cumple, entonces ese conjunto de individuos sí forma una nación.
Tomado de: Mingst Karen (2006). Fundamentos de las relaciones internacionales. México. CIDE
52. En el texto, el autor
53. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe una de las tesis centrales del texto?
54. Considere el siguiente fragmento de texto: “Un Estado no requiere tener una forma de gobierno en particular, pero sí es indispensable que la mayoría de su población reconozca su legítima autoridad”. De esta afirmación se puede inferir que, para el autor, el Estado
RESPONDA LAS PREGUNTAS 55 A 60 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
Será bueno considerar cuál es el valor de la filosofía y por qué debe ser estudiada. Es tanto más necesario considerar esta cuestión ante elhecho de que muchos, bajo la influencia de la ciencia o de los negocios prácticos, se inclinan a dudar que la filosofía sea algo más que una ocupación inocente, pero frívola e inútil, con distinciones que se quiebran de puro sutiles y controversias sobre materia cuyo conocimiento esimposible.
Pero ante todo, si no queremos fracasar en nuestro empeño, debemosliberar nuestro espíritu de los prejuicios de lo que se denomina equivocadamente “el hombre práctico”, en el uso corriente de la palabra,es el que solo reconoce necesidades materiales, que comprende que el hombre necesita de alimento del cuerpo, pero olvida la necesidad de procurar un alimento al espíritu. Si todos los hombres vivieran bien, si la pobreza y la enfermedad hubieran sido reducidas al mínimo posible, quedaría todavía mucho que hacer para producir una sociedad estimable; y aun en el mundo actual los bienes del espíritu son por lo menos tan importantes como los del cuerpo. El valor de la filosofía debe hallarse exclusivamente entre los bienes del espíritu, y sólo los que no son diferentes a estos bienes pueden llegar a la persuasión de que estudiar filosofía no es perder el tiempo. El hombre que no tiene ningún barniz de filosofía, va por la vida prisionero de los prejuicios que derivan del sentido común, de las creencias habituales en su tiempo y en su país, y de las que se han desarrollado en su espíritu sin la cooperación ni el consentimiento deliberado de su razón. Para este hombre, el mundo tiende a hacerse preciso, definido, obvio; los objetos habituales no le suscitan problema alguno, y las posibilidades no familiares son desdeñosamente rechazadas. Desde el momento en que empezamos a filosofar, hallamos por el contrario (…), que aun los objetos más ordinarios conducen a problemas a los cuales sólo podemos dar respuestas muy incompletas.
La filosofía, aunque incapaz de decirnos con certeza cuál es la verdadera respuesta a las dudas que suscita, es capaz de sugerir diversas posibilidades que amplían nuestros pensamientos y nos liberan de la tiranía de la costumbre. Así, al disminuir nuestro sentimiento de certezasobre lo que las cosas son, aumenta en alto grado nuestro conocimientode lo que pueden ser; rechaza el dogmatismo, algo arrogante de los que no se han introducido jamás en la región de la duda liberadora y guarda vivaz nuestro sentido de la admiración, presentando los objetosfamiliares en un aspecto no familiar…
Tomado y adaptado de: Russell, Bertrand (1991). Los problemas de la filosofía. Trad. de Joaquín Xirau. Barcelona, Labor
55. De los siguientes fragmentos, el que mejor describe la tesis principal del texto es:
56. A partir del texto, ¿cuál de los siguientes enunciados caracteriza mejor la opinión del autor sobre la filosofía?
57. De acuerdo con el último párrafo, se puede inferir que, según elautor, el valor de la filosofía
58. De acuerdo con el contenido del texto, el hombre “práctico”
59. De acuerdo con el segundo párrafo del texto, se puede concluir que para que una sociedad sea digna de aprecio
60. Considere el siguiente resumen del texto
“Según muchas personas, influidas por los negocios prácticos y la ciencia, la filosofía es una ocupación inútil: no tiene ningún valor y no hay por qué estudiarla. Sin embargo, a pesar de que la filosofía no tenga un valor material, la filosofía tiene de hecho un valor espiritual”. ¿Cuál de los enunciados completa de manera más satisfactoria el resumen del texto?
RESPONDA LAS PREGUNTAS 61 A 64 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
DEL DEBER DE LA DESOBEDIENCIA CIVIL (1849)
Creo con todo el corazón en el lema “El mejor gobierno es el que tiene que gobernar menos” y me gustaría verlo efectivo más rápida y sistemáticamente. Bien llevado, finalmente resulta en algo en lo que también creo: “El mejor gobierno es el que no tiene que gobernar en lo absoluto”. Y cuando los pueblos estén preparados para ello, éste será el tipo de gobierno que tengan. En el mejor de los casos, el gobierno no es más que una conveniencia, pero en su mayoría los gobiernos son inconvenientes y todos han demostrado serlo en algún momento. Las objeciones que se han hecho a la existencia de un ejército permanente, que son varias y de peso, y que merecen mantenerse, pueden también por fin esgrimirse en contra del gobierno. El ejército permanente es sólo el brazo del gobierno establecido. El gobierno en sí, que es únicamente el modo escogido por el pueblo para ejecutar su voluntad, está igualmente sujeto al abuso y la corrupción antes de que el pueblo pueda actuar a través suyo.
Somos testigos de la actual guerra con México, obra de unos pocos individuos comparativamente, que utilizan como herramienta al gobierno actual; en principio, el pueblo no habría aprobado esta medida. Pero, para hablar en forma práctica y como ciudadano, a diferencia de aquellos que se llaman “antigobernistas”, yo pido, no como “antigobernista” sino como ciudadano, y de inmediato, un mejor gobierno. Permítasele a cada individuo dar a conocer el tipo de gobierno que lo impulsaría a respetarloy eso ya sería un paso ganado para obtener ese respeto. Después detodo, la razón práctica por la cual, una vez que el poder está en manosdel pueblo, se le permite a una mayoría, y por un periodo largo de tiempo,regir, no es porque esa mayoría esté tal vez en lo correcto, ni porque le parezca justo a la minoría, sino porque físicamente son los más fuertes.Pero un gobierno en el que la mayoría rige en todos los casos no sepuede basar en la justicia. No es deseable cultivar respeto por la ley más que por lo que es correcto. La única obligación a la que debo someterme es la de hacer siempre lo que creo correcto. La ley nunca hizo al hombre un ápice más justo, y a causa del respeto por ella, aún el hombre bien dispuesto se convierte a diario en un agente de la injusticia.
Henry David Thoreau Tomado y adaptado de: http://thoreau.eserver.org/spanishcivil.html.Consultado el 25 de enero de 2015
61. En la frase “Somos testigos de la actual guerra con México, obra de unos pocos individuos comparativamente, que utilizan como herramienta al gobierno actual”, la expresión “pocos individuos”puede interpretarse como
62. ¿Cuál de las siguientes posibilidades que no considera el autor cuestiona la idea de que “La única obligación a la que debo someterme es la de hacer siempre lo que creo correcto”?
63. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo que menciona el autor para apoyar su posición frente a los gobiernos?
64. La intención principal del autor es
65. En una columna publicada en el periódico El Tiempo, el 29 de octubre de 2009, Jorge Orlando Melo planteó lo siguiente: “En los últimos años, ha habido una revolución en la teoría económica. Ahora nadie cree en subir los impuestos a los ricos y bajárselos a los pobres, elevar los salarios a los trabajadores y bajarlos a los que más ganan.
Todo lo contrario (…) hay que ayudar a los grandes propietarios, que dan empleo a los que no tienen tierra. Y para eso, fuera de bajarles los impuestos, hay que darles créditos, subsidiarlos (…) compensarlos cuando los precios internacionales o la tasa de cambio no son favorables”.
Según este planteamiento, la nueva teoría económica supone que
66. En el 2012, una niña de once años perteneciente a la comunidad indígena wayú declaró que estaba embarazada y solicitó al Estado colombiano a que se le practicara un aborto con el argumento de que su padre la había violado y, por dictamen de la Corte Constitucional, en esta situación es legítima la interrupción voluntaria del embarazo. La comunidad indígena wayú se opuso radicalmente a la solicitud de la niña porque el aborto es una práctica prohibida en la legislación de este grupo indígena. En esta situación, ¿qué aspectos entran en conflicto?
67. El sociólogo Arturo Laguado afirma: “Las privaciones que se asocian a la pobreza son sumamente distintas; pobreza puede significar – por ejemplo, entre los wayú- falta de chivos o de lazos familiares”. Según esta afirmación, ¿con cuál de los siguientes aspectos se relaciona con las concepciones sociales de la pobreza?
68. El profesor David Roll plantea que una de las principales funciones de un partido político es servir de enlace entre el Estado y los ciudadanos. De lo anterior se infiere que la debilidad de los partidos políticos en una democracia representativa puede
69. Un joven de 20 años de edad compra en internet material con contenido sexual para consumo personal. Este material contiene imágenes de adolescentes, algunos de los cuales son menores de edad. Los padres del joven descubren las imágenes y le mencionan las implicaciones que tiene la distribución, compra y consumo de material pornográfico que incluye a menores de edad. El joven les recuerda que es mayor de edad y que tiene libertad para escoger lo que compra y consume, por lo tanto, no dejará de comprar este material. En esta situación se presenta un conflicto porque
70. Durante la época electoral, el gerente de una empresa les dice a sus subalternos que deben votar por el candidato de un determinado partido político, y que si no lo hacen, perderán su trabajo. Un empleado afirma que esto es inapropiado. ¿Cuál es la frase que mejor apoya lo que dice el empleado?
71. A las afueras de la ciudad hay varios barrios que carecen de un centro de salud debidamente equipado y con personal adecuado para atender a los pacientes. Esto ha ocasionado graves problemas ya que muchos enfermos suelen agravarse por falta de una atención rápida y adecuada. Los habitantes de esos barrios se han organizado y han decidido iniciar una acción colectiva para exigirles a sus gobernantes solucionar esta situación.
Consideran que se les está vulnerando uno de los derechos fundamentales establecidos en la Constitución. ¿Qué tipo de derecho se vulnera en la situación anterior?
72. En una fiesta de matrimonio, el recién casado le presenta a su esposa a un amigo suyo diciendo: “¿Ya conoces a mi primera esposa?” Del comportamiento del nuevo esposo, lo más probable es que
73. Francisco llega a una ciudad costera de paseo. Es medio día y él está buscando un banco pero encuentra que todos tienen letreros que indican que están cerrados. “Por época de Carnaval”. Eso le parece muy extraño porque en su ciudad de origen los bancos nunca cierran por esos motivos. La explicación más razonable por la cual las personas del banco no trabajan por la época es:
74. En el Tuskegee sobre sífilis no tratada en varones negros de Alabama (1932 – 1972), se analizó una muestra de 399 varones pobres afroamericanos infectados y 201 sanos como control, en su mayoría analfabetos. Los participantes fueron engañados al decirles que tenían “mala sangre” y que podrían recibir tratamiento médico gratuito, transporte a la clínica, comidas y un seguro de sepelio en caso de fallecimiento, si participaban en el estudio.
Después de hacer pública esta investigación se generó un gran escándalo. Para brindar una solución al engaño se creó una comisión que explicó, identificó y unificó los principios éticos básicos en la experimentación con seres humanos. A raíz de estas nuevas disposiciones éticas, algunos investigadores se sintieron extremadamente limitados en sus posibilidades de hacer experimentación.
¿Cuál de los siguientes serían un efecto no esperado del establecimiento de regulaciones para las investigaciones?
75. ¿A cuál de las siguientes entidades del Estado le corresponde vigilar a los funcionarios públicos?
76. Durante el primer partido de Colombia en el Mundial de Fútbol del 2014 y después de éste, se presentaron en la ciudad de Bogotá episodios de violencia y alteración del orden público. Por esto, para el momento del segundo partido, la Administración Distrital tomó la decisión de decretar la Ley Seca.
¿Qué efectos NO esperados podría tener la solución dada por la Administración Distrital?
77. De los siguientes factores, ¿cuáles se relacionan, de manera directa, con el surgimiento de movimientos guerrilleros en Colombia en la década de 1960?
78. Gina se abstiene del consumo o uso de productos de origen animal. Ella cree que todos los animales tienen sensaciones y emociones y que por eso sus vidas deben respetarse
¿Cuál de los siguientes comportamientos NO es coherente con las creencias de Gina?
79. Con el propósito de fortalecer la economía nacional se discuten diferentes alternativas que faciliten la comunicación por tierra con los grandes puertos comerciales del norte del país. Con este fin, se consideró el transporte por el río Magdalena, la reorganización del sistema ferroviario y finalmente se decidió la construcción de una autopista a través de terrenos de ciénaga. El proyecto necesita una gran inversión para la infraestructura de la autopista, para la reubicación de los habitantes de los terrenos y para el dragado de grandes extensiones de la ciénaga. A pesar de los beneficios de esta propuesta, los opositores señalan que esta generaría problemas irreparables.
¿Cuál de las siguientes opciones podría apoyar mejor la posición de los opositores?
80. El Congreso de la República llama a una sesión extraordinaria para analizar los subsidios que el Gobierno nacional le está dando al sector agrícola. ¿Cuál de los siguientes argumentos apoya la existencia de subsidios?
81. Uno de los programas del gobierno de Juan Manuel Santos busca “otorgar títulos de propiedad a aquellos hogares que vienen haciendo uso de la tierra y que no tienen un documento formal que establezca la tenencia legal de la propiedad”. De los siguientes, ¿cuál es el objetivo más probable de esta política de titulación de tierras?
82. El alcalde de una ciudad decide implementar un nuevo sistema de recolección de basuras basado en el consumo responsable, la reutilización y el reciclaje. Para este propósito se contrató al personal necesario, se compraron equipos de última tecnología, se establecieron horarios de recolección y se le solicitó a los ciudadanos que clasificaran las basuras en bolsas de colores que indicaran si eran orgánicas o inorgánicas. A pesar de que se utilizaron los recursos económicos y físicos necesarios y suficientes, y a pesar de que se adecuó el ambiente para la recolección, los ciudadanos no cumplieron el procedimiento de clasificación, pues lo consideraban muy tedioso. ¿Qué podría hacer la alcaldía para favorecer la implementación del sistema de recolección de basuras?
83. En la Ley 387 de 1997, donde se establecen disposiciones para prevenir el desplazamiento forzado, se indica: “Es desplazado toda persona que se ha visto forzada a migrar dentro del territorio nacional abandonando su localidad de residencia o actividades económicas habituales, porque su vida, su integridad física, su seguridad o libertad personales han sido vulneradas o se encuentran directamente amenazadas”. A partir de esta definición, puede deducirse que la población desplazada de las zonas rurales tendría problemas para adaptarse a la vida urbana, porque
84. En un colegio, tres estudiantes de grado 11 declararon que eran comunistas. Un compañero de ellos, que es representante del curso, afirmó: “Ellos solo deberían venir a clase después de que un doctor los cure de esa enfermedad”.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones pueden expresar los efectos más probables para los estudiantes comunistas de la afirmación del representante?
85. La siguiente es una estrofa de la Canción de los dinosaurios, compuesta e interpretada por el músico argentino Charlie García en 1985:
“Los amigos del barrio pueden desaparecer
Los cantores de radio pueden desaparecer
Los que están en los diarios pueden desaparecer
La persona que amas puede desaparecer.
Los que están en el aire pueden desaparecer, en el aire
Los que están en la calle pueden desaparecer, en la calle.
Los amigos del barrio pueden desaparecer,
Pero los dinosaurios van a desaparecer.
Puede afirmarse que la letra de la canción
86. En Bogotá existe un barrio en el que han venido concentrándose consumidores y vendedores de drogas ilegales. Para mejorar la situación de este barrio, y de los consumidores de drogas que a él acuden, la Alcaldía Mayor propuso retirar del barrio a todos los traficantes de drogas, y a los consumidores. En segundo lugar, se han propuesto controles médicos para los consumidores, los cuales incluirán programas de sustitución de sustancias.
Adaptado de: http://www.eltiempo.com/colombia/bogota/operativos-en-el- bronx_13449757-4
Si se decidiera implementar únicamente la primera solución, ¿qué impacto tendría en las personas que consumen drogas?
RESPONDA LAS PREGUNTAS 87 A 91 DE ACUERDO CON EL EJEMPLO
Lea las descripciones de la columna de la izquierda (130-134). ¿Cuál palabra de la columna de la derecha (A-G) concuerda con cada descripción?
La opción H se usa para el ejemplo. Sobran dos palabras más.
In the kitchen
Ejemplo:
87. This thing can be on the kitchen wall, with food and plates in it
|
|
88. You take this and drink from it when you are thirsty
|
|
89. It is round and you can put your vegetables inside it
|
|
90. When you are hungry, you cook this and have it hot
|
|
91. It has four legs and you sit on it!º
|
|
RESPONDA LAS PREGUNTAS 91 A 95 DE ACUERDO CON EL EJEMPLO
¿Dónde puede ver estos avisos?
En las preguntas 91-95, marque A, B o C
Ejemplo:
0.
A. in a supermarket
B. in a elevator
C. in a hospital
91.
92.
93.
94.
95.
RESPONDA LAS PREGUNTAS 96 A 102 DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO
Lea el texto y seleccione la palabra correcta para cada espacio. En las preguntas 140-147 marque A, B o C
Since the beginning of writing, people tried to (0) THINK of something easy and cheap to write on, (96)________ it look 3000 years until the Chinese people made paper.
Only one thousand years afterwards, people were (97)______ paper all over Europe and Asia. In the 8th century, the Arabs and the Chinese were enemies, and the Arabs captures (98)_____ Chinese men. Many of (99)______ men knew how to make paper, and (100)_______ explained it to the Arabs as the price to be able to go home.
Almost eight centuries (101)______ Europeans began to make (102)_______ own paper.
At that time, people in the country of the Aztecs (103)______ the way to make paper too, while the Chinese people were already famous for paper kites and toilet paper!
96.
97.
98,
99.
100.
101.
102.
103.
RESPONDA LAS PREGUNTAS 104 A 110 DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO
Lea el texto y responda las preguntas.
En las preguntas 104-110, marque A, B o C.
Egyptian pyramids
The wonderful Pyramid of the Sun in Teotihuacan and the large Pyramid of the First Quin King in China are visited by thousand of people every year. However, the Great Pyramid of Giza is the world’s most famous pyramid. It was built in the Sahara Desert in northern Egypt, and fills an area of 52.609 square meters. The bad weather of the Sahara has actually made the pyramid become 9 meters smaller than its original size.
The pyramid, which was cleaned in 2012, was such a fascinating piece of engineering that it was the tallest building in the world for over 4.000 years! Most Egyptologist, people who study Egyptian history, agree that the Great Pyramid was built around 260 B.C, a little more than 5.000 years ago. It took tens of thousands of workers 20 years to make it. The pyramid has over 2.000.000 rock blocks. How heavy are they? Most of the blocks are 2.000 or 3.000 kilograms.
The Great Pyramid of Giza was built for dead kings by order of King Khufu. His closest friend, Hemon, was the pyramid’s architect. The Great Pyramid is part of the three pyramids at Giza, and it is the largest and tallest. The other ones are the Pyramid of Khafre with two known rooms, and the smaller Pyramid of Menkaure, with three smaller pyramids next to it
Ejemplo:
0. The Great Pyramid of Giza is
A. the most popular
B. the biggest
C. the most amazing
104. The Great Pyramid of Giza is found in
105. What does an Egyptologist do?
106. The time spent building the Great Pyramid was
107. The Great Pyramid was made
108. Khufu was the person in Egypt who
109. Hemon was a
110. The pyramid that has other pyramid’s around is
RESPONDA LAS PREGUNTAS 111 A 120 DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO
Lea el texto y seleccione la palabra correcta para cada espacio. En las preguntas 111-120 marque A, B, C o D
Are you sleeping enough?
Do you know (0) WHAT is “enough” regarding sleep time? The first thing about sleeping is that there is no magic number. Different people like babies, children and adults (111)_______ different amounts of sleep; besides that, sleep needs are (112)_______ individual. Just like any other characteristics you are born with the essential number of sleep hours you need to perform well (113)________ be different from somebody else, even if they are people of your same (114)_________ and sex. While you may be at your (115)_____ sleeping seven hours a night, someone else may need nine hours to have a (116)_____ productive life.
To decide how (117)_______ sleep your body needs, it is (118)________ to examine the possible daily life issues that are affecting the quality and quantity of your sleep such as the number of hours you spend working or studying and (119)_______ the time you’re online. In addition , you need to pay attention to the amount of stress you (120)____ in your daily life
Ejemplo:
0.
A. what
B. which
C. who
D. where
111.
112.
113.
114.
115.
116.
117.
118.
119.
120.
121.Una estudiante analiza la velocidad de la reacción representada por la ecuación química X + W Z. Primero establece unas condiciones iniciales y mide la velocidad de reacción. Luego, modifica las concentraciones molares de los reactivos y mide una nueva velocidad
Experimento | Concentración de X (M) | Concentración de W (M) | Velocidad de reacción (M/s) | |
Condiciones iniciales | 1 | 10 | 10 | 100 |
Modificando la contratación de X | 2
3 4 |
20
30 40 |
10
10 10 |
200
? 400 |
Modificando la concentración de W | 5
6 7 |
10
10 10 |
20
30 40 |
400
? 1600 |
Teniendo en cuenta la información anterior y las tendencias observadas, al comparar los experimentos 3 y 6, ¿en cuál de los dos se obtendrá una mayor velocidad de reacción?
122.Un estudiante desea caracterizar cuatro líquidos en el laboratorio. Para ello, toma las sustancias, mide su volumen, su masa, su punto de ebullición y calcula su densidad. El estudiante registró sus datos en la tabla.
Sustancia | ? | Volúmen (mL) | Densidad (g/mL) | ? |
Agua | 1,8 | 1,8 | 1 | 100 |
Alcohol etílico | 1,2 | 1,5 | 0,8 | 80 |
Ácido clorhídrico | 1,12 | 1 | 1,12 | 48 |
Ácido Sulfúrico | 5,4 | 2 | 2,7 | 337 |
El estudiante olvida colocar el nombre de las columnas 2 y 5. Teniendo en cuenta los valores de los cuatro líquidos en estas columnas, ¿cuáles son los títulos correctos para las columnas?
123. La tabla muestra algunos tipos de transporte celular, sus características y un ejemplo de célula animal.
Tipo de transporte | ![]() |
|||||
Ósmosis | Difusión simple | Difusión facilitada | Transporte activo | |||
Características | Moléculas transportadas | Agua | Gases | Moléculas con carga eléctrica | Moléculas con carga eléctrica | |
Dirección del transporte | De mayor a menor concetración | De mayor a menor concentración | De mayor a menor concentración | De menor a mayor concentración |
Con base en la información anterior, si la célula del ejemplo necesitara transportar el ion Na+ del interior al exterior de la célula, ¿cuál tipo de transporte seguiría?
124.Un ecosistema eutrofizado se caracteriza por una abundancia anormalmente alta de nutrientes. El estudiante muestra la eutrofización de un cuerpo de agua.
Con base en este esquema, se puede afirmar que una de las consecuencias de la eutrofización en un lago es
125. La siguiente gráfica presenta la relación entre la temperatura y el volumen para un gas a presión constante.
A partir de la información anterior, ¿qué sucederá con el volumen del gas si la temperatura aumenta al doble de la inicial, sin que se produzca un cambio de presión?
126.En el circo, un estudiante observa a un payaso bajando por una rampa mientras monta un monociclo (ver figura).
El estudiante mide la distancia recorrida por el payaso (D), el número de pedalazos que da el payaso para descender por la rampa y el tiempo que ha transcurrido desde que inició su descenso. Los resultados de sus mediciones aparecen en la tabla.
Número de pedalazos | D (m) | Tiempo (s) |
1 | 2 | 1 |
2 | 4 | 5 |
5 | 10 | 9 |
7 | 14 | 13 |
Teniendo en cuenta la información anterior, ¿cuántos pedalazos habrá dado el payaso cuando haya recorrido 18 metros?
127. Un circuito se compone de una fuente de voltaje (12 V) y de cinco (5) resistencias de igual valor, conectados como se muestra en la siguiente figura
Según lo que se puede observar en la figura, sobre los valores de las corrientes (I) es correcto afirmar que
128.Observe el siguiente circuito eléctrico
Si se quita el bombillo 1, ¿cuál de los siguientes elementos debe colocarse para que el bombillo 2 no se apague?
RESPONDA LAS PREGUNTAS 129 A 131 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
El color de los vinos es una de las características de calidad más importantes en los procesos de producción. Su color depende del tipo de fruta que se fermentó para la obtención del vino y de los pigmentos que contienen estas frutas.
A su vez, el contenido de pigmentos en el vino puede variar según el proceso de producción y la manera como se llevó a cabo cada una de sus etapas. En general, para comercializar cualquier vino actualmente, el proceso debe cumplir las siguientes etapas: selección de la fruta, prensado, fermentación-añejamiento, filtración y envasado. La última etapa debe realizarse en recipientes lavados y desinfectados previamente.
La adición de enzimas, como pectinasas y glucanasas durante la producción de vino, es una práctica común en algunas empresas productoras de vino, la cual ha demostrado mejorar la extracción de pigmentos de las frutas y cambiar la intensidad del color, que se mide con equipos especializados.
129. Al leer la información del contexto, un investigador piensa que se emplean pectinasas durante la producción de vino de uva, la intensidad del color de un vino es mayor que la de un vino producido sin pectinasas. Si la hipótesis del investigador es cierta, ¿cuál de las siguientes gráficas muestra los resultados esperados por el investigador?
130. Si un investigador cuenta con los siguientes elementos para preparar una bebida alcohólica a base de manzana, ¿cuál es el modelo que indicaría correctamente un proceso de producción que le permitiría comercializar el vino de manzana empleando todos estos elementos?
131. Un comerciante compra dos viñedos en dos municipios lejanos entre sí, y tiene la hipótesis de que los vinos fabricados en estos dos municipios distantes van a tener la misma cantidad de pigmentos, porque se elaborarán con un mismo tipo de uva. Al buscar información, el comerciante encuentra que existen estudios en los que el número de pigmentos que producen los frutos de una misma planta varían, de acuerdo con la cantidad de agua con la que se riegan las plantas mientras se desarrollan.
De acuerdo con lo anterior, ¿qué debería hacer el comerciante con su hipótesis?
132. La hemoglobina es la molécula encargada de realizar el intercambio de gases en los alveolos pulmonares. La unión de la hemoglobina con el monóxido de carbono (CO) es más fuerte que con el oxígeno (O2). Por esta razón, en presencia de CO se reduce la cantidad de moléculas de hemoglobina disponible para unirse al O2.
Con base a la información anterior, una alta concentración de monóxido de carbono en el organismo puede generar problemas de salud, porque
133. Cuando las personas hacen ejercicio el ritmo cardiaco se eleva. En personas deportistas el corazón se adapta y permite que un deportista pueda hacer ejercicio por más tiempo, sin aumentar demasiado su frecuencia cardiaca. En un experimento se somete a una persona sedentaria y a una que se ejercita regularmente, a una misma actividad física durante una hora. ¿Cuál gráfica representa mejor la frecuencia cardiaca en función del tiempo para ambas personas mientras hacen ejercicio?
134. Un estudiante determinó las densidades y los puntos de ebullición de tres diferentes líquidos, como se muestra en la siguiente tabla.
Líquido | Punto de ebullición (ºC) | Densidad (g/cm^3) |
Acetona | 56,3 | 0,79 |
Agua | 100,0 | 1,00 |
Cloroformo | 61,0 | 1,48 |
El estudiante introduce un corcho cuya densidad es 0,95 g/cm3 en cada uno de los líquidos. La figura que mejor representa la situación que observará el estudiante es
135. El proceso por el cual se obtienen los jabones consiste en la reacción entre un ácido carboxílico (-COOH), conformado por una cadena larga de átomos de carbono, y un hidróxido o base.
A partir de esta información, ¿cuál de las siguientes parejas de moléculas puede usarse para la obtención de jabón?
136. Un estudiante tenía algunos resortes y quería saber cuál de ellos era el más elástico. Para esto colgó una masa de 500 g a cada uno de los resortes y midió cuánto se estiraban. Un compañero de clase desea corroborar las medidas realizadas. Para esto, él vuelve a hacer mediciones asegurandose de
137. Una gota de agua cae sobre una pelota como se muestra en la figura
¿Cuáles de los siguientes vectores representan las fuerzas de acción (sobre la pelota) y reacción (sobre la gota) al momento del choque?
138. El siguiente modelo representa el intercambio de oxígeno entre la membrana del alvéolo pulmonar y el capilar sanguíneo.
¿Qué efecto puede darse si el oxígeno no ingresa a través de la membrana del capilar sanguíneo?
139. Un hombre de 80 años y con sobrepeso, visita a su médico. El médico le recomienda hacer caminatas diarias de 20 minutos. ¿Por qué le hizo esta recomendación?
140. La figura muestra un Archaeopteryx, un fósil de dinosaurio con algunas características similares a las de las aves modernas y a la de los reptiles modernos
A partir de la información de la figura, es correcto afirmar que
141. La fotosíntesis se lleva a cabo en los cloroplastos de las células vegetales y consiste en la transformación de la energía proveniente de la luz en azúcares. La fotosíntesis es importante para las plantas porque
142. Algunas planchas almacenan agua en un tanque y transforman energía eléctrica en calor. Esta transformación de energía permite
143. En la figura se muestra un campo eléctrico E, generado por dos esferas cargadas; en el interior del campo eléctrico se coloca una carga negativa -q, tal como se muestra en la figura.
De acuerdo con la información anterior, ¿cuál de las siguientes figuras muestra la dirección en la que se moverá la carga -q al ser liberada desde el reposo?
124. La figura muestra las diferencias en la corteza cerebral y las neuronas de un individuo sano y uno con la enfermedad de Alzhéimer
El alzhéimer es una enfermedad caracterizada por el deterioro de la memoria, pérdida de la atención y trastornos en la manera de actuar. Estos síntomas se dan por la gran pérdida de neuronas y porque se atrofian diferentes zonas del cerebro. Con base en la información anterior, ¿qué otro daño es inmediato en una persona con alzhéimer?
145. Cuando una ola se acerca a la costa, se puede representar su movimiento como una onda (ver figura)
Si la amplitud de una onda se entiende como la altura que tienen sus puntos más altos, ¿cómo cambia la amplitud de la ola a medida que se acerca a la costa?
146. Una grúa levanta una caja de masa (m), como se muestra en la Figura 1
Figura 1
El funcionamiento de la grúa puede modelarse como una máquina de Atwood. En este modelo, como lo muestra la figura 2, se aplica una fuerza Fmotor sobre una cuerda que produce, sobre esta, una tensión T, con la finalidad de levantar un cuerpo de peso mg
Figura 2
¿Qué predicción puede hacerse a partir del modelo?
147. Se tiene una mezcla de dos líquidos no solubles entre sí (agua y aceite) y partículas sólidas de hierro metálico (limadura de hierro). El hierro es un metal ferromagnético que es atraído por el campo magnético de los imanes. Para separar los componentes de la mezcla se cuenta con los métodos de separación que se muestran en la tabla
Método |
Descripción |
Filtración |
Separa sólidos insolubles de líquidos |
Decantación |
Separa líquidos que no se solubilizan entre sí y tienen diferentes densidades |
Sublimación | Separa mezclas de sólidos donde uno de ellos pasa de sólidos a gas, sin pasar por el estado líquido |
Separación magnética |
Separa los componentes que son atraídos por imanes de una mezcla |
Con base en la información anterior, ¿cuáles métodos son los más adecuados para obtener por separado el agua, el hierro y el aceite?
148. El páncreas es un órgano que produce dos hormonas, insulina y glucagón, para regular la concentración de glucosa en la sangre. Así, cuando los niveles de glucosa aumentan en la sangre, el páncreas inhibe la producción de glucagón y aumenta la secreción de insulina; cuando el nivel de glucosa disminuye en la sangre, el páncreas aumenta la secreción de glucagón y disminuye la de insulina
Con base a la información anterior, el modelo que representaría esta acción hormonal en un individuo sin ninguna enfermedad, que acaba de consumir un alimento con una alta concentración de glucosa, es:
149. En una vereda existen dos especies de árboles (Especie 1 y Espècie 2) cuyas flores y frutos proveen alimento a las aves que habitan la zona. Un grupo de investigadores quiere reconocer cuál especie de árbol provee alimento a un mayor número de especies de aves; para ello, realizaron una observación durante cuatro meses a los árboles de cada especie. Obtuvieron los resultados que se muestran en la tabla.
Especie de árbol 1 |
Especie de árbol 2 | |||||
Número de aves vistas |
Número de especies vistas | Duración de la visita (minutos) | Número de aves vistas | Número de especies vistas |
Duración de la visita (minutos) |
|
Octubre | 56 | 12 | 25 |
52 |
10 |
30 |
Noviembre |
47 |
12 | 33 | 50 |
14 |
32 |
Diciembre |
64 |
9 |
23 | 43 | 13 | 36 |
Enero |
89 |
11 | 19 | 71 | 15 |
22 |
Promedio |
64 |
11 |
25 | 54 | 13 |
30 |
Los investigadores concluyen que la especie de árbol que más le provee alimento a las aves es la 2. Esta Investigación no se aceptó porque presentaba errores en la metodología. Con base en la información anterior, ¿cuál de los siguientes es un error que presenta la metodología de la investigación?