0 of 39 Questions completed
Questions:
You have already completed the quiz before. Hence you can not start it again.
Quiz is loading…
You must sign in or sign up to start the quiz.
You must first complete the following:
Your time:
Time has elapsed
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
RESPONDA LAS PREGUNTAS 91 Y 93 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
Los aceites de palma africana lideran la producción mundial de aceites y grasas, y se utilizan de manera masiva en los sectores de la alimentación, cosméticos y biocombustibles, debido principalmente a su bajo precio. Esta palma se planta como monocultivo en ambientes tropicales de todo el mundo, y para garantizar su rentabilidad requiere grandes extensiones de tierra, hecho que anualmente transforma miles de hectáreas de selva tropical lluviosa en este tipo de cultivo. Adicionalmente, estos cultivos requieren grandes cantidades de fertilizantes y plaguicidas ricos en fósforo, cuyo exceso es lixiviado (transportado por el agua corriente) a las masas de agua circundantes. El fósforo en exceso aumenta el crecimiento de organismos dependientes de este, como las algas, que proliferan usando grandes cantidades de oxígeno disuelto en agua e impiden que los rayos de sol entren en el medio líquido. Este fenómeno se conoce comúnmente como eutrofización
91. ¿Cuál sería la causa directa más probable de la pérdida de biodiversidad asociada con los cultivos de palma africana?
92. ¿Cuál sería la estrategia más efectiva para evitar la eutrofización de las masas de agua circundantes a los cultivos de palma africana?
93. ¿Qué tipo de organismos serían los más aptos para sobrevivir en un cultivo de palma africana?
94. Los habitantes de una población usan la laguna local para actividades recreativas como nadar y pescar. En los últimos meses, los habitantes han presentado una reacción alérgica en la piel luego de haber nadado en la laguna. Teniendo en cuenta la información anterior, la pregunta que desde el campo de las Ciencias Naturales podría resolverse es:
95. La metamorfosis de algunas ranas empieza al final de la etapa de renacuajos, quienes son acuáticos y respiran mediante branquias. En esta etapa, se desarrollan las patas posteriores y luego las patas anteriores. Antes de emerger del agua, se degeneran las branquias, se agrandan los pulmones y la cola se reabsorbe. Al final de la metamorfosis, la rana se transforma en un animal terrestre y puede reproducirse. Con base en la información anterior, ¿cuál de los siguientes modelos muestra la metamorfosis de este tipo de ranas?
96. En la tabla se muestran los valores de volumen, densidad, temperatura, presión y número de moles de un gas durante un experimento realizado en un recipiente cerrado
Volumen (L) |
1 | 1 | 1 | 1 |
Densidad (kg/L) |
0,064 |
0,064 |
0,064 |
0,064 |
Temperatura (°C) |
-20 | 0 | 25 |
100 |
Presión (atm) |
41,545 |
44,828 |
48,931 |
61,239 |
Número de moles | 2 | 2 | 2 |
2 |
Con base en la información anterior, y teniendo en cuenta la ley de los gases ideales, al aumentar la temperatura a 120°C, ¿cuál de las siguientes propiedades del gas se modificará?
97. Unos estudiantes notan que al calentar agua pura y agua con sal (NaCl), el agua con NaCl hierve a una mayor temperatura. Ellos se preguntan si la concentración de NaCl en agua afecta la temperatura a la cual hierve (punto de ebullición). Su hipótesis es que a mayor concentración de sal, mayor será el punto de ebullición. Para probar su hipótesis, ellos hacen varias disoluciones de diferente concentración y calientan cada una para registrar el punto de ebullición con un termómetro. Al analizar los resultados, ellos concluyen que a mayor concentración de sal, mayor es el punto de ebullición.
Teniendo en cuenta la descripción de la investigación realizada por los estudiantes, ¿cuál de las siguientes carteleras presenta mejor su investigación?
98. En una región vivía una especie de serpiente. En 1940, se introdujo otra especie de serpiente que se alimentaba de los mismos recursos que la serpiente nativa. Un grupo de científicos registró el número de individuos de cada población de serpientes cada diez años hasta el año 1990. Los resultados se muestran en la gráfica
Si las condiciones se mantienen, ¿qué predicción podría hacerse para cada población de serpientes?
99. A continuación, se muestra la estructura de la molécula W con la numeración de cuatro átomos de carbono y una tabla con la estructura de algunos grupos funcionales
Con base en la información anterior, la molécula W es un aldehído porque:
100. Existe una enfermedad que solo puede diagnosticarse por una alta concentración de la sustancia X en la sangre. En un laboratorio clínico se debe diagnosticar una paciente. Para ello, toman 2 mililitros de sangre de la paciente y la almacenan a 4 °C, porque a temperaturas superiores la sustancia X se degrada. Luego, toman 1 gota de esta muestra y analizan el contenido de la sustancia X. De acuerdo con la información anterior, ¿cuál de las siguientes opciones muestra la mejor manera en que deben repetirse las mediciones para estar seguros de que la paciente padece o no la enfermedad?
101. Miguel realiza actividades físicas que requieren una gran cantidad de energía. Él quiere conocer qué alimentos son más apropiados para consumir antes de realizar sus actividades físicas y que, a la vez, le proporcionen una alimentación balanceada. Él consulta la siguiente tabla:
Tipo de alimento | Alimento | Calorías por porción |
Leche y sus derivados |
Leche entera Yogur Queso |
490 62 300 |
Productos cárnicos |
Carne de cerdo
Carne de vaca Pollo |
375 120 160 |
Frutos secos |
Almendras
Maní Nueces |
480 560 600 |
Verduras |
Espinaca
Alcachofas Acelgas |
20 50 22 |
Miguel debe diseñar un menú que tenga un alimento por cada tipo de alimento y le aporte la mayor cantidad de calorías. ¿Cuál sería la mejor decisión según la tabla?
102. Se denomina dilatación térmica al incremento de la longitud, del área o del volumen que experimenta un cuerpo debido al aumento de su temperatura. Una familia decide viajar a otra ciudad que tiene la misma presión atmosférica de la ciudad donde vive. Al llegar al destino, ellos observan que los balones de plástico que llevaban han disminuido su volumen.
Teniendo en cuenta lo anterior, ¿por qué el volumen de los balones disminuye al llegar a la ciudad de destino?
103. A continuación, se muestra la ecuación balanceada que describe la oxidación del hierro (Fe) y la masa molar de cada uno de los reactivos y del producto
De acuerdo con la información anterior, si reaccionan 280 g de Fe con 96 g de O2, el reactivo límite es
RESPONDA LAS PREGUNTAS 104 A 106 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
Los métodos para el control de la natalidad, o anticonceptivos, se diseñan para prevenir el embarazo y pueden clasificarse, según el mecanismo que emplean, en:
Según las estadísticas, se ha aumentado el número de embarazos involuntarios en parejas que estaban utilizando alguno de estos métodos. Para comprobarlo, una entidad especializada en salud sexual realizó una encuesta a 500 mujeres y 500 hombres para conocer cuáles son los métodos anticonceptivos más usados y qué método de planificación utilizaron las parejas que presentaron embarazos no deseados.
Se obtuvieron los resultados que se muestran en la tabla
Método |
Métodos más utilizados |
Mujeres embarazadas usando el método (%) |
|
Mujeres (%) | Hombres(%) | ||
Condón |
58,8 | 82,5 | 7,7 |
Píldoras | 31,9 | 8,8 |
9,4 |
Inyección |
4,7 | 2,9 | 46,8 |
Métodos combinados |
2,3 |
5,8 | 12,2 |
Esterilización | 2,3 | 0 |
0,9 |
104. Con base en la información brindada, el recuadro que explica correctamente el funcionamiento de los métodos hormonales y los de barrera es:
105. Un investigador concluyó erróneamente que el método anticonceptivo menos eficaz es el condón, porque es el método más utilizado por mujeres y hombres, y además, el 7,7% de las mujeres quedaban embarazadas usando este método
Teniendo en cuenta los datos en la tabla, ¿cuál de las siguientes es una conclusión correcta?
106. ¿Cuál de las siguientes gráficas representa mejor los datos de los métodos anticonceptivos más utilizados?
107. Un estudiante tiene la hipótesis de que un tipo de dulces se disuelve completamente en el mismo tiempo en alcohol, agua y aceite. Para comprobarlo coloca dulces idénticos, del mismo tamaño, y los sumerge en las tres sustancias. Al transcurrir el mismo tiempo para las tres sustancias obtiene los resultados que se muestran en la tabla
Sustancia |
Observación |
Alcohol |
Se disuelve poco |
Agua |
Se disuelve completamente |
Aceite |
No se disuelve |
De acuerdo con lo anterior, se puede afirmar que la hipótesis planteada por el estudiante es
108. La expansión térmica es el fenómeno físico que experimenta un cuerpo al calentarse. Conforme aumenta la temperatura del objeto aumenta su tamaño, y sus cambios de longitud son proporcionales a los cambios de temperatura.
Un alambre de cobre de longitud inicial de 1,00000 metros a una temperatura de 20 °C se calienta hasta alcanzar los 50 °C y llega a una longitud final de 1,00051 metros.
¿Cuál de las siguientes gráficas de longitud, como función de la temperatura, describe la situación anterior?
109. El siguiente modelo muestra el ciclo del fósforo
Teniendo en cuenta el modelo anterior, ¿en dónde se encuentran las principales fuentes de fósforo del ecosistema?
110. Un estudiante viaja a un lago que es famoso porque es muy difícil hundirse en él. Cuando el estudiante llega a un lugar donde la profundidad es de 4 metros, e intenta sumergirse, se da cuenta de que requiere mucha energía para hundirse en sus aguas y que puede flotar en ellas sin ningún esfuerzo, cosa que no pasa en una piscina, donde el estudiante se hunde más rápido.
Cuando el observa con cuidado el agua de este lago, se da cuenta de que tiene un color amarillento, un olor muy fuerte y un sabor bastante particular.
De acuerdo con lo anterior, ¿cuál de las siguientes hipótesis plantea una causa probable para explicar por qué en este lago se flota con mayor facilidad que en una piscina?
111. En un compuesto cada átomo comparte un número determinado de electrones según su estado de oxidación, el cual se determina según su configuración electrónica. Por ejemplo, el SiO2 es un compuesto neutro conformado por silicio y oxígeno (ver figura), cuya configuración electrónica se muestra en la tabla
Átomo |
Configuración electrónica |
Si |
1s2 2s2 2p6 3s2 3p2 |
O |
1s2 2s2 2p4 |
O=Si=O
De acuerdo con la información anterior, ¿cuál es el estado de oxidación del Si y del O en este compuesto?
112. Un deportista se sostiene de una cuerda, como se muestra en la figura.
El deportista permanece quieto, pues la tensión de la cuerda y su peso se cancelan. ¿Por qué se cancelan la tensión de la cuerda y el peso del deportista?
113. A continuación, se muestran 3 pasos que describen la reacción que ocurre entre Kl y Ag+, y el filtrado del Agl que resultó como producto.
En el paso 3, el producto Agl es un compuesto porque
114. Una estudiante suelta dos hojas de papel iguales desde la misma altura. Sin embargo, una está arrugada y la otra no. La estudiante mide los tiempos de caída y los organiza en la tabla.
Tiempo I (s) | Tiempo II (s) | Tiempo III (s) | Tiempo promedio (s) | |
Hoja arrugada |
0,3 |
0,4 | 0,4 |
0,36 |
Hoja lisa |
1,10 |
1,10 | 1,0 |
1,06 |
A partir de lo anterior, la estudiante afirma que las dos hojas caen debido a la fuerza de atracción gravitacional que ejerce la Tierra sobre estas.
¿Qué tipo de afirmación es la anterior?
115. En la tabla se presenta la descripción de algunos hábitos y características de la rata canguro
Con base en la información anterior, ¿en qué tipo de ecosistema puede sobrevivir este animal?
116. Un estudiante ubica una sombrilla sobre un ventilador soplando hacia arriba y observa que la sombrilla comienza a incrementar su velocidad hacia arriba, como se muestra en la figura
¿Cómo debe ser la fuerza que ejerce el aire del ventilador para que la sombrilla se mueva aceleradamente hacia arriba?
117. Se lanzan tres pelotas L, M y N, desde la azotea de un edificio de 30 m de altura. La siguiente gráfica muestra la altura de las pelotas en función del tiempo
Teniendo en cuenta la información de la gráfica, ¿en qué orden llegan las pelotas al piso?
118. Las plantas con flores han desarrollado una simbiosis con animales que actúan como polinizadores, los cuales transportan el polen que se les adhiere a su cuerpo mientras se alimentan del néctar. El polen se transporta a otras flores de la misma especie cuando los polinizadores vuelven a alimentarse. En este proceso pueden recorrer grandes distancias. Esta relación mutualista se ha diversificado en muchas especies de plantas.
¿Cuál es una de las razones que explica esta diversificación del mutualismo entre las plantas con flor y los polinizadores?
RESPONDA LAS PREGUNTAS 119 A 121 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
Un grupo de estudiantes se puso en la tarea de investigar algunas propiedades del coltán, un mineral extraído en su mayoría de minas legales y del cual se extraen el taritallo y el niobio, muy usados en la producción de aparatos tecnológicos. Esas propiedades se compararon con las del polímero de aluminio como alternativa para sustituir el niobio y el tantalio. Los datos se muestran en la tabla.
Material |
Ventajas | Desventajas |
Tantalo y
nioblo |
Alta conductividad eléctrica, alta dureza, resistente a la corrosión y de bajo costo |
La potencia de voltaje es reducida. Causa daños al medio ambiente y gasto excesivo de agua. B 90 % proviene de la minería ilegal |
Polímero de aluminio |
Muy alta conductividad eléctrica, no tiene pérdida de capacidad con el voltaje. Amigable con el medio ambiente porque se sintetiza en el laboratorio |
Su costo de comercialización es alto |
Los estudiantes también obtuvieron los resultados de las toneladas de coltán, producidas por la minería ilegal en diferentes zonas del país, durante 5 años consecutivos, como se muestra en la siguiente tabla.
Zona del país |
2012 | 2013 |
2014 |
2015 | 2016 |
Cuenca media y alta del río Inírida |
10 | 13 | 16 | 23 |
37 |
Remanso Chorrobocón (Guainía) |
7 | 9 | 17 | 26 |
40 |
Cuenca del catatumbo |
5 | 8 | 2 | 11 |
23 |
119. De acuerdo con la información anterior, se concluyó: “La explotación de coltán ayuda al progreso tecnológico, ya que el tantalio y el niobio permiten construir artefactos más pequeños”. Debido a que los datos obtenidos no muestran evidencia de la afirmación anterior, esta conclusión es incorrecta. ¿Cuál sería una conclusión correcta según los datos?
120. De acuerdo con la información suministrada, la fuente de materiales para la producción de aparatos tecnológicos que genera un menor impacto ambiental en la comunidades
121. Según la tabla anterior obtenida por los estudiantes de las distintas zonas del país, ¿cuál de las siguientes gráficas representa mejor los datos?
122. Un vuelo comercial, que transporta aproximadamente 500 pasajeros por vuelo, maneja una tabla como la siguiente para calcular el combustible necesario en cada trayecto
(Kilómetros) |
(Litros) |
1,6 |
19 |
3,2 |
38 |
4,8 |
57 |
6,4 |
76 |
A partir de la información anterior, ¿cuáles son los títulos apropiados para las columnas de la tabla, respectivamente?
123. Un puente de hidrógeno se forma, entre otros, por la interacción entre el átomo de hidrógeno unido al oxígeno en una molécula de alcohol y un átomo de oxígeno de otra molécula de alcohol (ver figura 1), lo que aumenta su punto de ebullición. Sin embargo, los puentes de hidrógeno de una molécula de alcohol son más débiles a medida que aumenta la cantidad de carbonos en su estructura.
Teniendo en cuenta lo anterior, ¿cuál de las estructuras de las figuras 2 y 3 presentará mayor punto de ebullición?
124. La figura muestra las diferencias en la corteza cerebral y las neuronas de un individuo sano y uno con la enfermedad de Alzhéimer
El alzhéimer es una enfermedad caracterizada por el deterioro de la memoria, pérdida de la atención y trastornos en la manera de actuar. Estos síntomas se dan por la gran pérdida de neuronas y porque se atrofian diferentes zonas del cerebro. Con base en la información anterior, ¿qué otro daño es inmediato en una persona con alzhéimer?
125. Cuando una ola se acerca a la costa, se puede representar su movimiento como una onda (ver figura)
Si la amplitud de una onda se entiende como la altura que tienen sus puntos más altos, ¿cómo cambia la amplitud de la ola a medida que se acerca a la costa?
126. Una grúa levanta una caja de masa (m), como se muestra en la Figura 1
Figura 1
El funcionamiento de la grúa puede modelarse como una máquina de Atwood. En este modelo, como lo muestra la figura 2, se aplica una fuerza Fmotor sobre una cuerda que produce, sobre esta, una tensión T, con la finalidad de levantar un cuerpo de peso mg
Figura 2
¿Qué predicción puede hacerse a partir del modelo?
127. Se tiene una mezcla de dos líquidos no solubles entre sí (agua y aceite) y partículas sólidas de hierro metálico (limadura de hierro). El hierro es un metal ferromagnético que es atraído por el campo magnético de los imanes. Para separar los componentes de la mezcla se cuenta con los métodos de separación que se muestran en la tabla
Método |
Descripción |
Filtración |
Separa sólidos insolubles de líquidos |
Decantación |
Separa líquidos que no se solubilizan entre sí y tienen diferentes densidades |
Sublimación | Separa mezclas de sólidos donde uno de ellos pasa de sólidos a gas, sin pasar por el estado líquido |
Separación magnética |
Separa los componentes que son atraídos por imanes de una mezcla |
Con base en la información anterior, ¿cuáles métodos son los más adecuados para obtener por separado el agua, el hierro y el aceite?
128. El páncreas es un órgano que produce dos hormonas, insulina y glucagón, para regular la concentración de glucosa en la sangre. Así, cuando los niveles de glucosa aumentan en la sangre, el páncreas inhibe la producción de glucagón y aumenta la secreción de insulina; cuando el nivel de glucosa disminuye en la sangre, el páncreas aumenta la secreción de glucagón y disminuye la de insulina
Con base a la información anterior, el modelo que representaría esta acción hormonal en un individuo sin ninguna enfermedad, que acaba de consumir un alimento con una alta concentración de glucosa, es:
129. En una vereda existen dos especies de árboles (Especie 1 y Espècie 2) cuyas flores y frutos proveen alimento a las aves que habitan la zona. Un grupo de investigadores quiere reconocer cuál especie de árbol provee alimento a un mayor número de especies de aves; para ello, realizaron una observación durante cuatro meses a los árboles de cada especie. Obtuvieron los resultados que se muestran en la tabla.
Especie de árbol 1 |
Especie de árbol 2 | |||||
Número de aves vistas |
Número de especies vistas | Duración de la visita (minutos) | Número de aves vistas | Número de especies vistas |
Duración de la visita (minutos) |
|
Octubre | 56 | 12 | 25 |
52 |
10 |
30 |
Noviembre |
47 |
12 | 33 | 50 |
14 |
32 |
Diciembre |
64 |
9 |
23 | 43 | 13 | 36 |
Enero |
89 |
11 | 19 | 71 | 15 |
22 |
Promedio |
64 |
11 |
25 | 54 | 13 |
30 |
Los investigadores concluyen que la especie de árbol que más le provee alimento a las aves es la 2. Esta Investigación no se aceptó porque presentaba errores en la metodología. Con base en la información anterior, ¿cuál de los siguientes es un error que presenta la metodología de la investigación?